¿Con cuántos meses puede ir un bebé a la playa? ¿Es malo llevar a un bebé a la playa?
Si ya estando embarazada tomaste tus precauciones para ir a la playa, es normal que con tu recién nacido tengas dudas.
A la playa con bebés se puede ir todo el año, no solo en vacaciones, pero es verdad que es en esta época cuando más familias se interesan por este tema y sois ya muchos los que nos preguntáis por recomendaciones para ir con los carritos de bebé a la playa, a qué edad pueden ir los bebés a la playa, o si es malo llevar a los bebés a la playa. A nosotros, como padres nos surgieron estas mismas dudas con nuestra hija recién nacida..
Vamos a ir respondiendo a esta y otras preguntas y compartir nuestra experiencia para que no nos queden dudas y podamos viajar a la playa con nuestros bebés con la mayor seguridad y comodidad.
En primer lugar hay que decir que en general las playas son espacios naturales que aunque en muchos lugares se han humanizado en exceso, son esencialmente lugares donde estar en contacto con la naturaleza en su estado puro, así que hay va nuestra primera recomendación, elige las playas más naturales de la zona donde te encuentres y disfrútalas con tu bebé.
Igual que los bebé que viven en la montaña pasean por ella desde el primer día, el que viva cerca del mar podrá hacer lo mismo por sus playas. No hay ninguna restricción salvo que por alguna enfermedad el pediatra nos diga lo contrario. Ir a la playa con un bebé requiere el mismo sentido común que para cualquier otra actividad que realices con él. ¿Qué significa ir a la playa? ¿ Pasear por un entorno natural? ¿Disfrutar un ratito las olas y mojarse los pies? No lleves a un recién nacido a una playa abarrotada de gente a las 12 del mediodía, por la misma razón que no lo debes llevar a un centro comercial masificado. Puedes ir a la playa desde tus primeros paseos, pero poco a poco en horas de no mucho calor y con la sombrilla de tu carrito para evitar la insolación directa, y poco a poco irás incrementando el tiempo que pases en la playa con él.
Qué llevar a la playa con bebés 6 imprescindibles. Revisa antes de salir
1. El carrito de bebé para la playa
Si es un modelo todoterreno te moverás mejor y podrás disfrutar de algún paseo por la orilla. Ruedas grandes y de calidad, la altura del suelo, la sombrilla y tejidos con protección UV+50 son las claves. Los mejores carritos de bebe todoterreno ya sabéis donde encontrarlos. El cochecito de bebé en la playa no solo es para transportar al bebé sino para su descanso. En el capazo puede dormir con un buen colchón de coco que transpira, la capota (preferiblemente con protección UV 50+) le protegerá del sol y podrá descansar. En esta entrada hablamos de cómo preparar el carrito de bebé para el verano.
2. El cambiador con pañales y toallitas
A la caca y el pis le da igual donde estés, así que hay que estar preparado. Siempre que salimos debemos tener el cambiador a mano. Por eso son tan prácticos los bolsos que nuestros cochecitos y sillas de bebé llevan siempre de serie y que cuentan dentro con un cambiador (la colchoneta) para poner pañal limpio en cualquier lugar.
3. Sombrilla, parasol de bebé y tiendas de playa.
La sombrilla tiene la ventaja de crear la sombra pero permitir la circulación del aire. Su problema, si hay una ligera brisa refrescante son perfectas pero si el viento sube hay que colocarlas muy bien o pueden caer encima de nuestro bebé. enlace. Para el carrito de bebe ya sabéis que no hay que poner muselinas nunca, solo la sombrilla del carrito de bebé.
Parasoles o tiendas de playa. Son esos parasoles con acción cortaviento que cada vez se ven más y que con forma de tienda de campaña recortadas dejan uno de sus lados completamente abierto. Se pueden fijar y su problema es según modelos que en ocasiones si no hay viento se genera más calor en su interior. Este es una muy buena opción.
4. Toalla playa bebe
Va a ser su espacio de juego blandito ya lo va a poner sobre la arena normalmente. Como recomendación lo mejor es una de esas toallas extragrandes para tu bebé que seguro será un lugar de gateo y juego y podréis compartirla. Para llevar o secarse a nuestra hija le compramos con un año una toalla-poncho y ahora con 9 años aún la usa y ha viajado con nosotros a todos los sitios.
Para papá y mamá lo mejor es una silla reclinable con algo de altura para poder controlar cualquier incidente y tener más campo de visión sobre todo si el bebé ya gatea.
5. Protector solar bebe
La piel del bebé es delicada y por eso hay que protegerla pero es importante que aunque solo sea unos minutos cuando el sol está mas bajo el de sin protección extra y su piel reciba ese regalo en forma de vitamina D que tanto va a agradecer. Protectores hay muchos específicos, recomendado filtro físico y factor +50. Para nosotros lo natural dentro de la seguridad es lo más importante, así que usamos este.
6. Agua y gorra
Lleva siempre en la bolsa del bebé un biberón de agua o botellita de agua para tu hijo. Los niños pequeños se pueden deshidratar fácilmente. Los lactantes están hidratados con solo ofrecerles leche (de pecho o biberón). De las botellas que solemos usar ya os contamos en este artículo. Botellas de acero inoxidable para toda la familia
La cabeza es la parte más sensible del bebe y recuerda que para ellos supone un 25% del total de su cuerpo así que es importante protegerla con una gorra adecuada con la máxima protección y asi no serán un problema su excursiones fuera de la sombra a descubrir mundo. Nosotros le compramos a la peque una gorra reversible BabyBanz con protección UV50 y tras años de uso seguimos con ella.
7.Juguetes de playa
Para el bebe la playa es toda en si un campo de juegos ideal, pero no esta de más llevar algunos pocos juguetes polivalentes que le ayuden a seguir desarrollando sus capacidades y le diviertan. Realmente el cubo y la pala basta ya que así potenciaran su creatividad con palos y conchas.
Con el gran problema del plástico este modelo de juguetes en bioplástico totalmente reciclable y seguro de la marca danesa Dantoy es el regalo de bebé perfecto para ir a la playa.
Cubo y pala para bebés ecológico en bioplástico
Cuales son las mejores playas para ir con bebés
Pues como os decíamos al principio la mejor playa para ir con un bebé es siempre la más natural y si puede ser lejos de aglomeraciones. Hay que tener claro que la playa para el bebé es un medio natural que le va a permitir estar estar en contacto con la naturaleza directamente. Queremos que juegue libre, que toque y descubra piedras, arena, agua, conchas..y todo lo que la naturaleza pueda ofrecernos. Es por eso que es tan importante poder encontrar la naturaleza en el estado más natural posible. Y sí… alguna vez probará la arena, por muy atentos que estemos… y es bueno que lo haga.
Los momentos mejores para ir con el bebé a la playa van a ser por la mañana pronto o al final de la tarde y no los centrales del día salvo en invierno que buscaremos esa insolación extra que entonces falta.
Es por eso que la mejor playa para ir con un bebé es de las que tengamos cerca la que cuente con mayor biodiversidad y nos deje descubrir más cosas juntos.
El mejor carrito de bebé para disfrutar de la playa
Tanto si vives cerca del mar como si tienes un apartamento y te gusta mucho ir a la playa, esta claro que para cuando nazca tu bebé tienes que tener un cochecito de bebé todoterreno que no te limite al entrar y salir de la arena o a la hora de hacer esos relajantes paseos escuchando las olas romper en la orilla.
Como siempre os decimos el carro de bebé perfecto no existe, solo hay que conocer bien nuestras necesidades y elegir el cochecito que mejor se adapte a ellas y mejor solucione nuestros problemas. Para nosotros hay una serie de características que debería tener un buen carrito de bebe para ir a la playa.
En primer lugar unas ruedas grandes nos permitirán rodar con comodidad sin que se atasque a la primera de cambio. Aunque es verdad que el tamaño si importa y las ruedas más grandes de los carritos de correr o ir en bici se comportarán muy bien con la arena no son cómodos para llevarlos en el día a día, así que a no ser que os planteéis tener dos (en ese caso esos modelos son perfectos para la playa) lo mejor será elegir un modelo de carrito todoterreno con ese tamaño de 10-12 pulgadas (25-30 cm) que han adoptado la mayor parte de los modelos por su compromiso entre maniobrabilidad, resistencia y peso. Es importante poder bloquear las ruedas delanteras para no atascarse en la arena y también contar con un buen sistema de ventilación (¿qué es el sistema de ventilación el carrito?) de nuestro cochecito para que incluso en los días más calurosos sea un refugio agradable para el bebé. Si el tejido tiene protección UV50+ y capa hidrorepelente, protegerá al bebé de los rayos UV y de la humedad.
Otros puntos importantes a tener en cuenta son la cesta del carrito que sea amplia, de gran capacidad y si es posible con posibilidad de cerrarla, así evitaras perder lo que guardes en la arena y si necesitas más espacio retiras la cubierta y tendrás sitio para transportar todos esos extras tan voluminosos.
Todos nuestros carritos en Marabico cuentan con ruedas grandes con rodamientos de calidad cerrados , sistemas de ventilación y tejidos con protección, además de las ruedas delanteras bloqueables y una de las mejores cestas que existen para poder disfrutar los paseos sin limites.
Si esta entrada te ha parecido interesante compártenos en tus redes sociales y suscríbete para no perder las noticias y artículos sobre viajar y salir a la naturaleza con bebés. DESCARGA GRATIS la MiniGuía de #viajarconbebes.
¡Suscríbete!
Esta entrada contiene links afiliados de Amazon; eso quiere decir que si compras un producto tras pinchar en ese link, nos llevamos una pequeña comisión. Gracias a esas comisiones podemos seguir testando productos. Siempre recomendamos productos que hemos probado en familia o lo usamos día a día y lo recomendaríamos en una charla con amigos o a otros padres.